lunes, 24 de febrero de 2025

El Monstruo del lago Ness


El monstruo del Lago Ness es un críptido, una criatura cuya existencia ha sido sugerida pero no reconocida por consenso científico. Este monstruo es, según se dice, un animal de gran tamaño y de especie desconocida que habita en el Lago Ness, en las Tierras Altas de Escocia. Este críptido sin embargo, es similar a otros supuestos monstruos lacustres de Escocia y otros lugares cercaos, aunque su descripción varía de un relato a otro.  Igualmente, el interés popular y la creencia en la existencia del animal han variado desde que salió a la luz pública por primera vez en el año 1933. La evidencia de su existencia es anecdótica, con algún material fotográfico muy cuestionado, lo mismo que algunas lecturas de sonar mínimas que se han realizado en la zona.

La afirmación más común entre los creyentes, es que la criatura representa una línea de plesiosaurios que han logrado sobrevivir llegando hasta nuestros días. La comunidad científica considera al monstruo del Lago Ness como un mito moderno y explica que los avistamientos incluyen identificaciones erróneas de objetos más mundanos, engaños absolutos e ilusiones. A pesar de ello Nessie, nombre con el que ha sido conocido cariñosamente al legendario monstruo desde la década de 1950, sigue siendo uno de los ejemplos más famosos de criptozoología.

Las teorías sobre la naturaleza exacta de los avistamientos del monstruo del Lago Ness varían, los mismos incluye la pareidolia o identificación errónea de focas, peces, troncos, espejismos, y distorsión de la luz, cruce de estelas de barcos o patrones de olas inusuales.   En el lago, se han encontrado esturiones de gran tamaño y debido a su tamaño y su apariencia inusual, alguien que no esté familiarizado con ellos podría confundirlos fácilmente con un monstruo.  Una idea más reciente postula que el "monstruo" en realidad no  es nada más que burbujas y perturbaciones en el agua causadas por la pequeña actividad volcánica que se da en el fondo del lago. Este último argumento está respaldado en menor grado por una correlación entre el movimiento tectónico y los avistamientos reportados.

Nuestro capítulo de hoy, nos llevará hasta las tierras altas de Escocia, donde veremos de cerca cuáles evidencias científicas soportan o cuestionan la existencia de esta mítica criatura, tratando de llegar de manera objetiva a una conclusión válida sobre su existencia

Música del capítulo
Trailer Music World II - ''Fragements Of Darkness'' by Whitesand
Rest for the Wicked - Explore Loch Ness on a Submarine to find Nessie
Rock Bit – The Police - Message In A Bottle (8-Bit)
The Police - Synchronicity II

Enlaces

Abel G.M.  2023.  En busca del mito de Escocia.  Buscan al monstruo del Lago Ness con submarinos, drones y más de 100 voluntarios.  National Geographic.  Disponible en:

Bauer, H.  2002. “The Case for the Loch Ness ‘Monster’: The Scientific Evidence”, Journal of Scientific Exploration 16(2): 225-246. Disponible en:

Bauer, H.  2020. “Loch Ness Monsters as Cryptid (Presently Unknown) Sea Turtles”, Journal of Scientific Exploration 34(1): 93-104.  Disponible en: 

Bauer, H., & Watson, R.  2024. Failings of Nessie Debunkers and of Debunkers in General. Journal of Scientific Exploration, 38(1), 138-154. Disponible en: https://doi.org/10.31275/20242877 

BBC.  2019.  Loch Ness Monster may be a giant eel, say scientists.  Disponible en: 

Gilchrist J.  2019.  New DNA evidence may prove what the Loch Ness Monster really is.  Nessie's legacy continues.  Popular Science.  Disponible en: 

Illumina.  2025.  If there is a monster in Loch Ness, this geneticist will find it.  Disponible en:

Little  M.A.  2023.  Is the Loch Ness monster real?  The Conversation.  Diponible en: https://theconversation.com/is-the-loch-ness-monster-real-197338 

Metcalfe T.  September 9, 2019.  Loch Ness Contains No 'Monster' DNA, Say Scientists.  Live Science.  Disponible en: https://www.livescience.com/loch-ness-monster-dna-study.html 

Philip, L. J. 2024. Selling the nation: the commodification of monstrous, mythical and fantastical creatures. Scottish Geographical Journal, 140(3–4), 474–489. Disponible en: https://doi.org/10.1080/14702541.2024.2363780 

Schafer S.C.   2020.  The History and Hoax of the Loch Ness Monster.  Hint: The iconic photo is not what it seems.   Medium.  Disponible en:

Scott, P., Rines, R. 1975. Naming the Loch Ness monster. Nature 258, 466–468 . Disponible en:

Smith, O.D. 2023.  “Nessie and Noctilucent Clouds: A Meteorological Explanation for Some Loch Ness Monster Sightings ”. Coolabah, no. 34, pp. 25-45,  Disponible en:  https://www.researchgate.net/publication/372186963_Nessie_and_Noctilucent_Clouds_A_Meteorological_Explanation_for_Some_Loch_Ness_Monster_Sightings 

Teeman, T. (2020) “The New Loch Ness Monster Photo May Be a Fake – but the Mystery Endures”, Daily Beast (Science),  Disponible en: 

Worrell B. 2023.  The Loch Ness monster: myth or reality?.  Colorado Arts and Sciences Magazine.  Disponible en:

Resultados del análisis de ADN Ambiental.  Equipo de Neil Gemmell.  Disponible en: